titulo

29 de mayo de 2013

Carpeta reciclando elementos.

 
El otro día me escribió un "wassap" Núria.
-Voy a hacer una carpeta muy barata. Te interesa para el blog?

Y claro que me interesaba, y más cuando me explicó cómo se hacía:

28 de mayo de 2013

Sands Arquitectura

Recuerdo cuando hace años, en mi época de estudiante, asistía a clases de historia del arte. Eran una clases odiadas por la mayoría de mis compañeros, pero en las que yo disfrutaba como un niño ante las inmensas diapositivas de esculturas, cuadros, land-art... pero lo que siempre me llamó la atención fueron las de arquitectura. 
Le corbusier con su magnífica y atemporal “Villa Saboya”, la “casa de la cascada” de Frank Lloyd Wright, o la cercana casa Batlló de Gaudí fueron de las que más me gustaron y que todos hemos visto alguna vez.

26 de mayo de 2013

Tarjeteros de papel listos para imprimir


Pese a ser Domingo hoy he madrugado y pensando pensando me he acordado de las clases de Diseño, en mi época de estudiante (sí, esa época donde practiqué el salto de valla de instituto, y aprendí a jugar a todos los juegos de cartas habidos y por haber).

Volviendo a las clases de Diseño, la profe (la gran Virtudes) nos metía caña a la hora de ser creativos. Nunca sabíamos en qué iban a consistir sus exámenes, pero teníamos que llevar tanto material como nos fuera posible para estar preparados. Recuerdo esos días de examen a un jovencito Javi con un gran saco lleno de materiales montando en el "coche de línea" camino a Lleida, hoy en día cualquiera se pensaría que me dirigía  a montar un puesto Top manta.


Llegaba el examen y entonces ella nos decía: 
-Hoy hemos de diseñar "esto". (Por ejemplo una vez fue un packaging para una caja de bombones, otra una imagen corporativa y merchandising...)
 
También recuerdo  el día en que nos pidió un "conjunto de escritorio". No dijo más. 
Yo preparé una carpeta para documentos, un porta-lápices y un tarjetero.

Y hoy ese tarjetero ha vuelto a mi memoria así que he preparado uno para compartirlo con vosotros, y ya de paso tener expuestas y a mano mis tarjetas de YONOLOTIRARIA.

Al final me he emocionado tanto con la idea y el Photoshop que han sido varios los modelos que han salido.
El mío:





23 de mayo de 2013

Redecorar un dormitorio solo con pintura y aprovechando muebles

No me canso de explicar a todo aquél que me pregunta que cuando tuneo la pifio un montón de veces. Además tengo ese punto masoca que aunque sepa que lo que estoy haciendo no me convence lo acabo y ya luego pienso como en cómo mejorarlo.

Una de las estancias de la casa que más quebraderos de cabeza me trae es uno de los dormitorios de invitados.
Nada más mudarnos a "La Casa" supimos que los dos dormitorios "gemelos" (dos habitaciones exactamente iguales pegadas una a la otra) iban a ser para nuestros familiares y amigos. Decidimos poner una cama de matrimonio en cada uno de ellos y  por suerte una ya la teníamos, ya que los anteriores propietarios dejaron la "cama de drácula" (así la llamaba ellos).


19 de mayo de 2013

Guirnalda lista para imprimir



Hoy os voy a pasar un descargable, printable, imprimible o cómo lo queráis llamar. Se trata de una guirnalda decorativa que me he currado para mi salita y satisfecho con ella tengo ganas de compartir con vosotros. La he hecho en un plis (sin contar el rato que he estado pensando el diseño) y una vez impresa la puede hacer hasta un niño.
Es esta:

 
Y por si os animáis y queréis haceros la vuestra aquí lo tenéis listo para imprimir:

16 de mayo de 2013

Estamos en obras... remodelando el blog!

Estoy en proceso de "remodelar" entradas antiguas. 
En mi "pequeña trayectoria blogger" he ido aprendiendo muchas cosas. Si alguno recuerda el primer mes de vida del blog era algo bastante horroroso, lleno de colores y sin un logo propio. Ahora 9 meses más tarde, tras haber trasteado muchísimo con la plantilla,  estoy mucho más contento con él y voy empezando a reconocer mis fallos (como cuesta, eh?)
Un blog entra por los ojos, has de tener tu propia imágen! Y no hablo solamente de un logo, si no de tipografías, presentación de las imágenes, iconos (o botoncitos laterales), forma del texto... eso si, lo que seguirá siendo como siempre es la esencia (entiéndase por esencia mi manera de explicar y lo que quiero transmitir con el blog).
Así que poco a poco iré arreglando las entradas antiguas, en las cuales no tenía ni idea de todo esto, y no es que ahora sea un experto, pero ya sé lo que me gusta:

-Fotos que hagan justicia.
-Imágenes en tamaño extra-grande.
-Textos justificados (ahí en la blogosfera hay polémica).
-Empezar el post con un Antes-Después.

Aquí debo añadir que hace poco en "Mama quiero ser blogger" leí un artículo interesantísimo (aquí para leerlo) donde se abordaban cosas que "no me gustan de un blog" y satisfecho ví que cumplía de manera positiva gran parte de los puntos, pero me planteé si mis primeros post lo hacían, y la respuesta no fue la misma.

Así que empezaré remodelando aquellas entradas con mayor número de visitas, no veo justo que a través del Google alguien escriba "Hacer cabezal con armario" y lo primero que vea sea una ñapa de post, ni lo veo justo ni me interesa, así que quien pinche ese botón ahora se encontrará esto:
Este es el ejemplo de la primera foto del post, el antes y después:


Las fotos siguen siendo las mismas e igual de "mal tiradas" que siempre, ya que las tengo en el disco duro desde que empecé con esto de la casa, pero su presentación ha variado.
Además aprovechando la foto con la que empiezo el post he "tuneado" la presentación del "menda" de la pestaña "Algo de mí". Una vez más quiero dar las gracias a Jose, que esta semana me hizo un pequeño reportaje fotográfico.

13 de mayo de 2013

Cómo hacer detalle bautizo personalizado. Rápido y fácil.



Muchos sois los que habéis entrado en la Shop y me preguntáis por los detalles para eventos. Me he encontrado con que varios queréis hacer  los detalles de bautizo que hice con unos tarros (intento contestar todos vuestros mails, pero resulta difícil con la falta de tiempo que reina ultimamente en mi día a día), así que he pensado en hacer el paso a paso y facilitaros las cosas a los que pensáis hacerlo. 

Son unos detalles hechos a mano totalmente personalizados, en este caso para mi sobrina pero con un poco de maña podéis hacerlos vosotros mismos (No vendo el diseño ni lo hago bajo encargo, este tutorial es para daros una idea, os tocará buscar algún programa de diseño y hacerlo).

8 de mayo de 2013

Mi experiencia a la hora de comprar adhesivos

No estoy acostumbrado a hacer este tipo de entradas, pero tengo ganas de contar a los 4 vientos mi experiencia con Pegatineando.com.
Me encapriché de poner un vinilo a mi portátil con el logo de yonolotiraria, el de la cabecera, y me puse en búsqueda y captura de alguna empresa online que me lo hiciera y además a buen precio.
La mayoría estaba especializada en grandes vinilos (a un precio desorbitado) y si dabas con alguna que te hicieran un pequeño adhesivo personalizado por cada opción (color, personalización...) aumentaban el precio. A todo eso había que sumar los gastos de envío! pero no desistía en encontrar "la ganga" y así es como llegué hasta ellos, donde no solo sorprendende la gran variedad de adhesivos  si no también sus precios (súper Low-Cost) , la atención y lo mejor... los gastos de envío: GRATIS!
Quedé tan satisfecho con ellos que he decidido pedirles permiso para  contar mi experiencia.

4 de mayo de 2013

Detalle día de la madre. (imprimible)

A Josep le gusta cuidar a sus clientas y es por eso que desde hace unos años para aquí regala una flor (o mejor dicho planta) a sus "chicas" para el día de la madre.

2 de mayo de 2013

Tutorial: Decorar botes de cristal

Hace unos días en mi sesión "casi" diaria de Bloglovin (lector de blogs totalmente recomendable sustituto de Google Reader) topé con que Sonia, de "hay un trasto en mi trastero", nos dejaba unos mini-tutoriales para hacer con velas (para verlos clicka aquí), y yo como "veladicto" que soy enseguida me puse manos a la obra para hacer un plagio en toda regla (lo siento, pero no lo pude evitar, y tenía los materiales a mano).
Os dejo mi propio paso a paso, aunque repito que es una copia de lo que posteó Sonia, solo que yo he prescindido de las tapas, ya que pienso utilizarlos, si fueran para regalar las habría pintado de color blanco o forrado con el mismo washi-tape.

Más fácil imposible: